Ian atraviesa Pinar del Río.
El huracán Ian azota la región occidental de Cuba. Desde horas de la noche de este lunes las lluvias y la intensidad de los vientos se incrementaron en la Isla de la Juventud y luego en el resto del occidente cubano, particularmente en la provincia de Pinar del Río.
Cubadebate sigue minuto a minuto la evolución de Ian.
Aunque Ian se aleja de Cuba aun continúa el peligro. Foto: Instituto de Meteorología.
Durante la tarde de hoy el huracán Ian se ha desplazado por el sudeste del golfo de México. A las seis de la tarde su centro se estimó en los 24.2 grados de latitud norte y los 83.2 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a 145 kilómetros al oeste suroeste de Cayo Hueso (Florida) y a 145 kilómetros al norte de Bahía Honda (Artemisa). Los vientos máximos sostenidos son de 195 kilómetros por hora con rachas superiores. Su presión mínima es de 952 hectoPascal y el sistema continúa desplazándose al norte a unos 17 kilómetros por hora.
Esta situación ha mantenido la influencia de vientos máximos sostenidos entre 50 y 60 kilómetros por hora con rachas superiores en la región occidental. En la estación meteorológica de Casablanca (La Habana) se registraron vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora y una racha de 123 kilómetros por hora. Los vientos disminuirán gradualmente desde la noche de hoy.
Para las próximas 12 a 24 horas, Ian se mantendrá como un huracán de gran intensidad transitando por el sudeste del golfo de México, alejándose gradualmente del occidente de Cuba. Sin embargo, la persistencia de vientos fuertes del noroeste asociados con la circulación de Ian generará fuertes marejadas en toda la costa norte de la región occidental, incluyendo los bajos de Santa Ana y el malecón habanero, donde se producirán inundaciones costeras ligeras, que pueden llegar a ser moderadas en algunas localidades de la costa norte.
A pesar de que el huracán se aleja de Cuba, las áreas de nublados asociadas con las bandas de alimentación, que acompañan al sistema, pueden generar chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas en las regiones occidental y central, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades. El próximo aviso de ciclón tropical sobre Ian se emitirá en la medianoche.
El vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, la viceprimera ministra Inés María Champán junto con miembros del Buró Político y del PCC intercambian con el Consejo de defensa Provincial de Artemisa, enfatizamos en las acciones fundamentales para la etapa recuperativa. Anteriormente, recorrieron diferentes lugares de la localidad, entre ellos el Hospital General Docente "Comandante Pinares" y el centros de evacuación.
Obreros de ETECSA que partieron hacia Pinar del Río.
Villa Clara envió un grupo de 19 trabajadores de ETECSA rumbo a Pinar del Río para sumarse a los trabajos de rehabilitación de líneas telefónicas. Se dividen en dos brigadas de línea y una de cables.
Desde la Plaza de la Revolución Comandante Ernesto Che Guevara también partió un grupo de trabajadores de la Empresa Eléctrica.
Contingente de trabajadores de ETECSA Villa Clara.
Parte del contingente avileño. Foto: Henry Godínez/Facebook.
Ciego de Ávila prepara un contingente de trabajadores del sector eléctrico para partir hacia la Isla de la Juventud y ayudar a la reparación de los daños. El periodista Henry Godínez comparte en Facebook algunas imágenes.
Ciego de Ávila alista contingente. Foto: Henry Godínez/Facebook.
El periodista Humberto López comparte en su perfil de Facebook imágenes del malecón habanero a la altura de la calle G. La fuerte marejada que provoca el paso de Ian al norte de la región occidental puede continuar durante varias horas.
Olas en el malecón habanero. Foto: Humberto López/Facebook.
Hacía años aquí no veían una inundación así. Foto: Facebook.
Hacía años aquí no veían una inundación así. Foto: Facebook.
Hacía años aquí no veían una inundación así. Foto: Facebook.
Hacía años aquí no veían una inundación así. Foto: Facebook.
Lluvias en Jovellanos. Foto: Twitter.
El municipio matancero de Jovellanos también reporta fuertes lluvias en las últimas horas. Las bandas espirales del huracán Ian todavía se encuentran sobre Cuba y se extienden hasta la región central del país.
También se han reportado rachas de viento. Foto: Facebook.
🇨🇺#LaHabana. Chequean #EstebanLazo y @torres_iribar las medidas adoptadas para enfrentar los efectos del #HuracánIAN. Visitamos los Consejos de Defensa Municipales de #Playa y #CentroHabana, el Hospital Ameijeiras y el barrio Bajos de Santa Ana. @gobhabana pic.twitter.com/BO0glqvQsa
— Reinaldo García Zapata (@RGZapata500) September 27, 2022
El peligro de fuertes vientos en el occident cubano se mantiene. Foto: NOAA.
#Cuba| #LaHabana sin fluido eléctrico tras paso d #Ian. Los circuitos d la capital se encuentran abiertos hasta q mejoren las condiciones del tiempo informa empresa eléctrica @teleSURtv @LisandratlSUR1 pic.twitter.com/vgpGByvTv5
— Fabiola López (@FabiolateleSUR) September 27, 2022
Imágenes compartidas por la emisora radial Radio Ariguanabo en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa
#INTERNACIONAL🌎| El Servicio de Información y Satélite de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, muestra impactantes imágenes satelitales de la trayectoria del huracán Ian, en un espacio de tiempo de aproximadamente 2 horas. pic.twitter.com/XTnOTEh4mY
Inundaciones en Batabanó tras el paso del huracán Ian.
📷 Yamil Lage / AFP pic.twitter.com/6BfaEHHcty
Las imágenes más actuales del satélite muestran cómo las bandas de alimentación del huracán Ian llegan hasta el centro del país. Asimismo, se observan fuertes zonas de lluvia intensa sobre la costa norte del occidente cubano.
Una de las últmas imágenes del satélite. Foto: NOAA.
El estadio de Pinar del Río sufrió considerables daños. Foto: Ernesto Amaya Esquivel.
El estadio de Pinar del Río sufrió importantes daños. Foto: Ernesto Amaya Esquivel
La destrucción es considerable. Foto: Ernesto Amaya.
En declaraciones a la prensa, el presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez, destacó el trabajo del Consejo de Defensa Provincial durante el impacto del Huracán Ian.
El presidente de la República de Cuba y primer secretario del Comité Central del Partido, Miguel Díaz-Canel, constató hoy en Pinar del Río las afectaciones preliminares tras el impacto del Huracán Ian. En intercambio con pobladores del Reparto Hermanos Cruz y pinareños que lo saludaron en la arteria principal de la ciudad, aseguró que toda la ayuda del país estará en función de la provincia, fuertemente impactada por el huracán.
En el camino hacia Jibacoa hay varios ríos crecidos. Foto: Yunier Sifonte/Cubadebate
Autoridades del Consejo de Defensa Provincial en Villa Clara chequearon la situación de la zona montañosa del Escambray, un lugar vulnerable ante intensas lluvias y que reporta 165 mm en las últimas 48 horas.
En la zona ya hay ríos crecidos por encima de los puentes, pero aun es posible el paso en camiones
Mientras, los embalses de Villa Clara se encuentran al 80 por ciento de su capacidad de llenado y preocupan sobre todo las presas Alacranes y La Quinta. Su vertimiento puede complicar poblados como El Santo y Falcón.
En la provincia se mantiene el curso escolar y la prestación de servicios en todo el territorio. La situación puede cambiar en lugares específicos ante intensas lluvias o peligro de inundaciones.
Los embalses de Villa Clara están al 80 por ciento de su capacidad. Foto: Yunier Sifonte/Cubadebate.
Informamos que, hasta este momento, se ha identificado un importante número de radiobases y gabinetes con falta de fluido eléctrico, lo que impacta en el funcionamiento de los servicios móviles y fijos.
Aún las inclemencias del clima no permiten un diagnóstico total de la situación. Sin embargo, se conoce que en Pinar del Río y algunos municipios de Artemisa se evidencian serios daños en torres y postes de la planta exterior.
En correspondencia con las condiciones del clima, en próximos partes se podrán diagnosticar con mayor precisión los daños.
En estos momentos se alistan brigadas de la capital y de territorios de las provincias centrales para partir hacia el occidente.
Lluvias y fuertes ráfagas de viento se sienten en nuestra ciudad universitaria. Gracias a la colaboración de algunos usuarios podemos compartir algunas imágenes de los efectos del Huracán Ian.
Hay caída de árboles, ramas y postes eléctricos en la Universidad, estamos bajo las afectaciones de vientos de huracán tropical.
El Consejo de Defensa Provincial de La Habana evaluó hoy las afectaciones provocadas en la ciudad por el huracán Ian, cuyas áreas de precipitaciones y vientos aún afectan al occidente del país.
Según publica en Facebook la televisora local, Canal Habana, en la reunión se dio a conocer que, atendiendo a las condiciones meteorológicas, la provincia se mantiene en fase de alarma ciclónica.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el gobernador, Reinaldo García Zapata.
Las autoridades advirtieron que luego de la salida del huracán del territorio nacional, fuertes vientos asociados a su circulación continuarán generando marejadas en toda la costa norte de la región occidental, con olas que pueden llegar a los tres metros.
Trascendió además que se espera el efecto comience a sentirse desde la noche de hoy, la madrugada del miércoles 28 y hasta el próximo jueves, alertaron.
En la misma red social, Canal Habana informa además que el Consejo de Defensa del municipio Habana Vieja determinó que unas cuatro mil personas deber ser evacuadas para protegerse de las penetraciones del mar, por residir en partes bajas del territorio.
Hasta el momento se reportan en la capital 75 milímetros de lluvias, y los vientos han estado sobre los 45 kilómetros por hora (km/h), refiere la fuente.
El centro del huracán Ian abandonó el territorio nacional a las 09:50 de la mañana por las inmediaciones de Puerto Esperanza, en Pinar del Río, con vientos máximos sostenidos de hasta 185 kilómetros por hora, clasificándose en la categoría tres de la escala de Saffir-Simpson.
Ramiro Valdés, Comandante de la Revolución, y vice primer ministro y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, intercambian con las principales autoridades de la provincia en un encuentro en el hospital Comandante Pinares de San Cristóbal. Allí conocieron sobre la atención a pacientes y los procederes ante emergencias médicas. También se interesaron por la evacuación a tiempo, y los impactos que el huracán Ian deja a su paso por el territorio. Le acompañaron Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del CC PCC e Inés María Champán, vice primera Ministra de Cuba.
Aviso de Ciclón Tropical. Centro de Pronósticos, INSMET. Fecha: 27 de septiembre de 2022. Hora: 3:00 pm.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 23.
…Ian se desplaza sobre el sudeste del golfo de México...
Ian avanza por el sudeste del golfo de México, intensificándose y expandiendo el radio de vientos máximos sostenidos a 110 kilómetros del centro de este huracán. Por ello, los vientos con fuerza de tormenta tropical se han incrementado en las provincias de Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas, los cuales han llegado alcanzar en racha la fuerza de huracán en algunos puntos. El viento máximo sostenido se incrementó a 72 kilómetros por hora en Santiago de las Vegas (La Habana), 75 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Batabanó (Mayabeque) y 90 kilómetros por hora en Casablanca (La Habana), donde las rachas llegaron a 140 kilómetros por hora. En Pinar del Río y la Isla de la Juventud los vientos han disminuido gradualmente en la tarde.
A las 3:00 pm el centro de Ian se estimó en los 23.7 grados de latitud norte y los 83.3 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a 85 kilómetros al norte de Bahía Honda (Artemisa) y a 175 kilómetros al oeste suroeste de Cayo Hueso (Florida). Sus vientos máximos sostenidos han incrementado su área y su intensidad a 195 kilómetros por horas con rachas superiores. La presión mínima central es de 952 hectoPascal y se mueve al norte a 17 kilómetros por hora.
Durante el resto de la tarde y la noche de hoy se mantendrán los vientos con fuerza de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora con rachas superiores en la región occidental, los que disminuirán gradualmente en la medida que el sistema se aleje del territorio nacional. Las áreas de nublados, chubascos y lluvias persistirán en las regiones occidental y central, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades.
Se están produciendo inundaciones costeras fuertes en el sur de Artemisa y Mayabeque, las que persistirán en la tarde y la noche. Para las próximas 12 a 24 horas Ian se mantendrá como un huracán de gran intensidad transitando por el sudeste del golfo de México, alejándose gradualmente del occidente de Cuba. Sin embargo, la persistencia de vientos fuertes del noroeste asociados a la circulación del intenso huracán Ian, generarán fuertes marejadas en toda la costa norte de la región occidental, incluyendo el malecón habanero, donde se producirán inundaciones costeras ligeras en zonas bajas de este litoral, que pueden llegar a ser moderadas en algunas localidades de la costa norte.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde.
El presidente Díaz-Canel llegó a Pinar del Río. Como había dicho en reunión de chequeo esta mañana toda la ayuda del país estará en función de esta provincia, fuertemente dañada por el huracán Ian que entró al territorio con categoría 3.
En el centro de llamadas se turnan cuatro equipos de trabajo, cada uno con 15 operadoras (una de ellas es la asistente en línea, que también tiene reservas en caso de alguna eventualidad), quienes trabajan 24 horas y descansan tres días. Foto: Sandy Medina Muñoz.
La Empresa Eléctrica de La Habana informa siendo la 1.30 pm y luego de consultar a los especialistas en el centro de meteorología sobre los vientos en la Capital, los cuales superaban en algunas zonas los 80 km/h sostenidos con rachas de 120 km/h y teniendo en cuenta el protocolo establecido para este tipo de eventos que establece la desconexión a partir e los 60 km/h para garantizar la seguridad de las personas y evitar pérdidas materiales; se decidió aplicar dicho protocolo cuando la afectación ya superaba el 70% de clientes afectados.
Teniendo en cuenta lo anterior se informa que todos los circuitos de la capital se encuentran abiertos hasta tanto mejoren las condiciones del tiempo. Todas las fuerzas necesarias para comenzar la recuperación están garantizadas y se esperan refuerzos de otras provincias.
Conozca a uno de los aviones cazahuracanes de la NOAA, que ha estado realizando misiones de reconocimiento al huracán Ian.
En el video se ve el momento en que uno de los técnicos de la estación de perfil atmosférico vertical, lanza la sonda meteorológica sobre el organismo tropical.
Un contingente de 63 trabajadores de la Empresa Eléctrica de la provincia de Granma, en su mayoría linieros, partió hoy hacia Pinar del Río para contribuir en las labores de recuperación tras el paso por ese territorio cubano del potente huracán Ian.
Vamos a hacer todo lo necesario para restablecer los servicios en el menor tiempo posible, declaró a la prensa Carlos Saborit Frías, jefe de brigada “en caliente”, como se les llama a las formaciones encargadas de reparar y mantener las vías principales de transmisión y distribución de electricidad, justamente las de mayor voltaje.
Estaremos presentes donde haga falta, en cualquier parte del país, con el mismo espíritu que en otras ocasiones nos llevó a ayudar frente a situaciones similares en Cienfuegos y el propio Pinar del Río, añadió.
Estación meteorológica de Casa Blanca reporta vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical, de 90 km/h en este momento. Reportó a la 1:03 pm una racha de 136 km/h.
Un silencio recorre las calles de La Habana, solo interrumpido por el sonar del viento. Una ventana, una puerta... algo que vuela... La Habana está en silencio.
Así quedó el estadio 26 de Julio de Artemisa
Continúa la penetración del mar en la comunidad costera Playa Caimito
Continúan los vientos fuertes sobre el occidente, sostenidos con fuerza de tormenta tropical y huracanados en racha, comenta en su canal de Telegram el Instituto de Meteorología.
Consejo de Defensa Nacional, presidido por el Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evaluó preliminarmente los daños generados hasta el momento por el huracán Ian, los cuales son más severos en la provincia de Pinar del Río, con afectaciones fundamentalmente en la vivienda, las plantaciones de tabaco y otros cultivos, consultorios médicos y centros escolares.
Sobre la situación en Vueltabajo, el Presidente de la República indicó:
- Cosechar todo lo que se ha caído y de inmediato sembrar; potenciar una campaña de siembra de ciclo corto.
- Recuperar las afectaciones del tabaco.
- Borrar enseguida las huellas del ciclón (árboles caídos, tendidos eléctricos y de comunicaciones).
- Restablecer con celeridad la mayor cantidad posible de servicios a la población.
- Trabajar en las comisiones de levantamiento de daños y hacerlo con la sensibilidad que eso lleva.
Así están las condiciones del tiempo ahora en La Habana por el Huracán #Ian
Más de 150 trabajadores de la Empresa Eléctrica, ETECSA, Acueducto y Alcantarillado y Azcuba, acompañados de la técnica y el aseguramiento logístico, partirán al occidente cubano, para resarcir los daños causados por el huracán Ian y devolver la vitalidad a Vuelta Abajo y otras provincias afectadas.
En horas del mediodía de este 27 de septiembre, se reunieron en el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, de Santa Clara, donde dieron a conocer, ante el Che, el compromiso de cumplir con el deber.
El acto de abanderamiento y despedida estuvo presidido por Osnay Miguel Colina Rodríguez y Alberto López Díaz, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente.
Esta fuerza compartirá la recuperación para ayudar a los pinareños a sobreponerse a las dificultades. Cada uno de los villaclareños estamos dispuestos al sacrificio por nuestros hermanos", dijo Colina Rodríguez.
El director del Hospital Abel Santamaría Cuadrado de Pinar del Río, Orestes Moya Álvarez informó que como consecuencia del paso del Huracán Ian se perciben serias afectaciones estructurales, en la impermeabilización de las cubiertas y en otros espacios del centro.
En cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan iniciaremos la recuperación de la institución.
Llegan imágenes de los efectos de Ian en Bejucal
Radio Sandino establece contacto con la Presidenta del Consejo de Defensa municipal en Sandino, Rachel Álvarez González, quien ofrece detalles sobre todas las acciones y medidas adoptadas para evitar o reducir los daños al paso del Huracán Ian por el occidente de Cuba
Informa María Luisa Valdés, presidenta del Consejo de Defensa en el municipio de Guane, las lluvias provocadas por el #HuracánIan, hace que el Río Cuyaguateje interrumpa el paso entre el Consejo Popular Isabel Rubio y la cabecera de #PinardelRío,
Informa María Luisa Valdés, presidenta del Consejo de Defensa en el municipio de Guane, las lluvias provocadas por el #HuracánIan, hace que el Río Cuyaguateje interrumpa el paso entre el Consejo Popular Isabel Rubio y la cabecera de #PinardelRío pic.twitter.com/YlBmjIOC2x
Tulipán y Loma, Nuevo Vedado, ahora mismo. Se ha intensificado la fuerza del viento y las rachas son más frecuentes. En solo minutos vimos caer varias ramas grandes y árboles que hasta el momento habían resistido al fuerte viento.
La Habana bajos efectos de Ian. Foto: Qva en Directo
La Habana bajos efectos de Ian. Foto: Qva en Directo
La Habana bajos efectos de Ian. Foto: Qva en Directo
La Habana bajos efectos de Ian. Foto: Qva en Directo
Un recorrido por las principales arterias de la urbe pinareña nos hacen palpar una ciudad devastada, tras el fuerte impacto de rachas de viento de 195km/h asociadas al huracán Ian durante su paso por la provincia más occidental.
Viñales en Pinar del Río. Video obtenido del grupo de Aficionados a la Meteorología.
Continúan los vientos fuertes en La Habana. Casa Blanca reporta rachas con fuerza de huracán: 118 km/h. Estos vientos están generando oleaje en el interior de la bahía de La Habana.
Durante la mañana de hoy los vientos se han incrementado en las provincias de Artemisa, La Habana y Mayabeque. Se han estado reportando fuertes rachas de viento en la mañana con un valor de hasta 110 kilómetros por hora en la estación de Casablanca.
Consejo de Defensa en #VillaClara recorre zonas montañosas ante pronósticos de lluvias asociadas a las bandas de alimentación del #HuracánIan
En Jibacoa han caído 165 mm de lluvia en las últimas 48 horas
Para provocar la inundación del valle se requieren más de 400 mm en 24 horas
Ya hay ríos crecidos por encima de los puentes, pero aun es posible el paso en camiones
Los embalses de #VillaClara se encuentran al 80 % de su capacidad de llenado y preocupan sobre todo las presas Alacranes y La Quinta. Su vertimiento puede complicar poblados como El Santo y Falcón.
Aunque las lluvias hasta ahora reportan beneficios para los embalses, la prioridad es mantener la vigilancia.
Autoridades matanceras recorren el litoral cardenense
Presidenta del Consejo de Defensa Provincial Susely Morfa González y el vicepresidente de dicho órgano Mario Sabines Lorenzo visitan áreas del litoral cardenense.
Junto a autoridades del municipio evalúan estado actual del territorio. Se puntualizan evacuados, atención a familias vulnerables y ancianos que viven solos. Se informó que se instalará grupo electrógeno en el área del acueducto viejo para apoyar la entrega a la ciudad.
La Agencia Cubana de Noticias reporta que los ocho embalses de Matanzas albergan 127.118 millones de metros cúbicos de agua, los cuales están al 69 por ciento de su capacidad total.
Se mantiene el monitoreo ante las lluvias del huracán Ian.
En las cuatro presas se regulan volúmenes para asimilar más lluvia y evitar afectaciones.
Se cayeron 3 torres del Capitán San Luis y 1 de las 3 afecto la pizarra nueva en un costado, solo les puedo decir que la noche de ayer amanecer de hoy 27 fue apocalíptico, comenta Rogelio García Morejón.
El centro del huracán Ian abandonó el territorio nacional a las 9:50 am por las inmediaciones de Puerto Esperanza, en el municipio de Viñales, Pinar del Río.
El ojo del huracán Ian fue estimado al mediodía en los 23.2 grados de latitud Norte y 83.5 grados de longitud Oeste, a unos 55 kilómetros al nordeste de Puerto Esperanza (Pinar del Río) y 225 kilómetros al suroeste de Cayo Hueso, península de la Florida. Los vientos máximos sostenidos descendieron hasta 185 kilómetros por hora, su presión mínima central ha ascendido hasta los 963 hectoPascal y se mueve al norte a 17 kilómetros por hora.
Se están produciendo inundaciones costeras fuertes en el sur de Artemisa y Mayabeque, las que persistirán en la tarde y la noche.
Para las próximas 12 a 24 horas Ian se mantendrá como un huracán de gran intensidad transitando por el sudeste del golfo de México, alejándose gradualmente del occidente de Cuba.
Sin embargo, la persistencia de vientos fuertes del noroeste asociados a la circulación del intenso huracán Ian, generarán fuertes marejadas en toda la costa norte de la región occidental, donde se producirán ligeras inundaciones costeras en zonas bajas de este litoral, que pueden llegar a ser moderadas en algunas localidades de la costa norte.
Las áreas de nublados, chubascos y lluvias persistirán en las regiones occidental y central, las que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades.
Durante la mañana de hoy los vientos se han incrementado en las provincias de Artemisa, La Habana y Mayabeque. Se han estado reportando fuertes rachas de viento en la mañana con un valor de hasta 110 kilómetros por hora en la estación de Casablanca. Los vientos huracanados se han mantenido en Pinar del Río y alcanzan velocidades de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora en el resto de la región occidental de Cuba, incluyendo la Isla de Juventud, donde disminuirán gradualmente en la tarde y noche.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde.
Nuevas fotos en la zona del Llamazares, Pinar del Río.
Pinar del Río. Foto: Ricardo Juan Barbero.
Pinar del Río. Foto: Ricardo Juan Barbero.
Pinar del Río. Foto: Ricardo Juan Barbero.
Pinar del Río. Foto: Ricardo Juan Barbero.
En Mayabeque, se analizan los daños para la pronta recuperación, intercambian con la dirección de la OBE los compañeros Joel Queipo Ruíz Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jorge Luis Perdomo, viceprimer ministro.
Estación de Casa Blanca en La Habana reporta rachas superiores a los 100 km/h, con un reporte de 102 km/h a las 10:45am y otra de 110 km/h a las 11:45 am.
El municipio de Unión de Reyes reporta el mayor acumulado de lluvias en 24 horas (69.7mm) de toda la provincia de Matanzas. Cifras muy por debajo de las esperadas (150 mm) en localidades puntuales.
Eléctricos de provincias como Holguín, Granma, Camagüey, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Villa Clara, Cienfuegos y Mayabeque ya en carretera para el apoyo incondicional a las provincias hermanas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud.
554 personas conforman este gran ejército, con 48 brigadas que como siempre darán todo para no dejar ni a un solo cubano sin servicio eléctrico, aseguró la Unión Eléctrica.
🌀 Usuarios reportan la caída de una de las torres del estadio 26 de julio en la ciudad cabecera de Artemisa.
Reportan posible caída de torre.
Reportan posible caída de torre.
A esta hora, la estación meteorológica de Varadero reporta su mayor racha de viento (65km/h), informa el Centro Meteorológico Provincial.
Naturaleza Secreta comparte imágenes tomadas por Mirza Pérez, vecina de Puerto Esperanza.
Así ha quedado el pueblo costero de Puerto Esperanza después del fuerte paso de IAN por sus calles y casas. Foto: Mirza Pérez.
Así ha quedado el pueblo costero de Puerto Esperanza después del fuerte paso de IAN por sus calles y casas. Foto: Mirza Pérez.
Así ha quedado el pueblo costero de Puerto Esperanza después del fuerte paso de IAN por sus calles y casas. Foto: Mirza Pérez.
Así está Matanzas ahora mismo, llueve copiosamente.
Foto: Ramón Ramiro Galvez Perez
Foto: Ramón Ramiro Galvez Perez
Como consecuencia del paso del huracán Ian hubo serias afectaciones estructurales, en la impermeabilización de las cubiertas y en algunos sistemas ingenieros del Hospital Abel Santa María, de Pinar del Río.
Inmediatamente que las condiciones meteorológicas lo permitan iniciaremos la recuperación de la institución, reportó Orestes Moya en el perfil de Facebook de la institución de salud.
En las imágenes visible e infrarroja de satélite se puede observar que el ojo del intenso huracán Ian ha emergido completamente al mar. Es un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas superiores.
Vientos intensos, abundantes lluvias y fuertes marejadas con inundaciones costeras están ocurriendo en porciones del occidente cubano.
⚠️‼️ Estarán ocurriendo vientos huracanados (superiores a 120 km/h) en la porción central de la provincia de Pinar del Río durante las próximas 2 horas, disminuyendo luego a vientos con fuerza de tormenta tropical (60-110 km/h). Continuarán los vientos con fuerza de tormenta tropical (60-110 km/h) en el resto de Pinar del Río, Isla de la Juventud, Artemisa, La Habana y Mayabeque. Estos vientos disminuirán gradualmente en el transcurso de la tarde, comenzando por Isla de la Juventud.
Foto: Facebook/ Luis Carlos Góngora Domínguez.
Luis Carlos Góngora Domínguez publicó en su perfil de Facebook las indicaciones más importantes dadas por el presidente del CDP de La Habana, Luis Torre Iribar, en la sesión matutina del Consejo:
La Coloma, Pinar del Río. Foto: Facebook/ Julio Gonpagés.
Manténgase informado con Radio Reloj si le falta el fluido eléctrico a través del siguiente número.
El pueblo de San Juan y Martínez
🌀 Impactante imagen de Las Terrazas en Candelaria, Artemisa. ▪️Las rachas de viento por encima de los 100 km/h en varios municipios de la provincia.
🌀 A esta hora penetración del mar en Playa Cajío, al sur de Artemisa. ▪️ Desde ayer toda su población fue evacuada y estas son algunas imágenes que nos muestran el impacto de Ian.
🌊 El Jefe de Pronósticos en Cienfuegos, MSc. Virgilio Regueira, visitó áreas del litoral cienfueguero donde se aprecia el estado de la mar, con olas entre 2 y 3 metros de altura, las que deben ser superiores puesto que Rancho Luna está un tanto protegido por la barrera de coral que mitiga la fuerza de las mismas. Los vientos en la región son estimados entre 40-50 km/h sostenidos con rachas superiores.
Zona de Rancho Luna en Cienfuegos.
Zona de Rancho Luna en Cienfuegos.
El Insmet informa que la ciudad de Pinar del Río estuvo 1 hora y 30 minutos en el ojo del huracán Ian. Se pudo observar el cielo azul en la Palma antes de salir al mar.
El artista de la plástica Arquímides Nelo Lores comparte estas imágenes de la ciudad Pinar del Río que tanto le ha inspirado. Una urbe que amanece azotada por los vientos del huracán Ian.
Desde La Palma, Pinar del Río se observa el cielo azul en el ojo de Ian.
Las moderadas ráfagas de viento se tornan ahora más perceptibles en La Habana .
#Cuba🇨🇺 💨 Las moderadas ráfagas de viento se tornan ahora más perceptibles en #LaHabana. Vuelve la llovizna🌧️ al entorno capitalino, a causa del #HuracánIan🌀. pic.twitter.com/r40at4dlch
— Canal Habana (@canalhabana_cu) September 27, 2022
Habana del Este. Llovizna a intervalos y rachas de vientos moderadas.
Foto: Antonio García Acuña.
La Finca Robaina, en San Juan y Martínez, Pinar del Río, es un desastre.
Así amaneció la Isla de la Juventud aún bajo fuertes vientos sostenidos.
Entonando las notas del Himno Nacional los eléctricos agramontinos muestran su compromiso y solidaridad con las provincias hermanas afectadas por el huracán Ian.
Entonando las notas de nuestro Himno Nacional los eléctricos agramontinos muestran su compromiso y solidaridad con las provincias hermanas afectadas por el huracán Ian.#Camaguey #Cuba #PorCamagüeyTodo pic.twitter.com/Oti9dcvsqd
— Empresa Eléctrica Camagüey ??⚡ (@electrica_cmg) September 27, 2022
Desde Guanajay, Artemisa, se reporta una obstrucción en la carretera que conduce a Caimito.
?#ÚltimoMinuto//Desde la Provincia de #Artemisa
?Desde #Guanajay se reporta obstrucción de la carretera central que conduce a #Caimito por un árbol caído específicamente en la zona de la Choricera.?@cubadebatecu@revbuenosdias @CanalCaribeCuba @Isnail76 @GladysArtemisa pic.twitter.com/KbRThpQxSO
— Radio Artemisa (@ArtemisaRadio) September 27, 2022
La Empres Eléctrica de La Habana informa que al cierre 9.30 am del día de hoy se encontraban afectados en la ciudad 39 circuitos de Subtransmisión y 47 circuitos de distribución con 75 MW afectados.
Los municipios de mayores afectaciones son Boyeros, Playa, Lisa, Marianao y Cerro.
Aún son fuertes las rachas de viento y no se detiene la lluvia, lo que limita nuestra actuación para la recuperación.
Todas las fuerzas necesarias están garantizadas para enfrentar los daños que se puedan generar.
Fátima Rivero Amador informa que hasta este momento en Pinar del Río, las rachas de viento más significativas se reportan en:
🌬️218 km/hora en San Juan y Martínez 🌬️162 km/h en la Palma 🌬️160 km/h en Pinar del Río
🌧️Los acumulados de lluvias más significativos en 24 horas son: 👉202.6 mm en San Juan 👉99.4 mm en Isabel Rubio
Jóvenes de la Organización Básica Eléctrica en Sancti Spíritus parten para apoyar las labores de recuperación en la hermana provincia de Pinar del Río. Con corazón solidario y mucho compromiso los enviamos sabrán cumplir con la tarea que se encomienda.
🌀🔴 Según informa Martín de la Concepción Cordero, director de la Empresa Eléctrica de Artemisa, la provincia quedó completamente sin servicio eléctrico alrededor de las 4:00 a.m., situación que se mantiene en este momento.
En cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan evaluaremos los daños y probaremos las líneas que se determinen están listas para hacerlo, añadió.
El presidente Miguel Díaz-Canel chequeó esta mañana la situación generada en el occidente del país por el paso del huracán Ian.
Las mayores afectaciones están en Pinar del Río, dijo, donde centraremos todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños y que todo quede mejor.
?| El presidente @DiazCanelB chequeó bien temprano la situación generada en el occidente de #Cuba por el #HuracánIan.
Las mayores afectaciones están en Pinar del Río, dijo, donde centraremos todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños y que todo quede mejor.
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) September 27, 2022
? | Están listas en varias provincias brigadas eléctricas y de comunicación para partir de inmediato a Pinar del Río.
? El Jefe de Estado reiteró que se dará todo el apoyo a la provincia para dar un golpe rápido de recuperación.
? Hay que trabajar con toda la sensibilidad.
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) September 27, 2022
Impresiona la imagen del satélite meteorológico donde se observa el centro de circulación del intenso huracán Ian.
La porción norte de la pared del ojo comenzó a salir al mar por la costa de Pinar del Río, en las inmediaciones de Puerto Esperanza. Mantiene vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, su presión mínima central. Se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora.
Centro de circulación de Ian.
🌀🔴 Afectaciones preliminares del Huracán Ian al paso por Alquizar ▪️El 40 % de las plantaciones de plátanos en producción están dañadas, así como un 15% de las áreas en fomento, según reporta @diarioartemisa
La estación meteorológica de Casa Blanca, en La Habana reportó una racha de 81 km/h pasada las nueve de la mañana, informó el Insmet.
Así quedo San Juan y Martínez
Porción norte de la pared del ojo del intenso huracán Ian comienza a salir al mar por la costa norte, cerca de Puerto Esperanza. Es un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h y rachas superiores.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exaltó hoy la labor de los dirigentes del Partido Comunista de Cuba y del Gobierno, quienes conducen las acciones para hacer frente al huracán Ian.
En particular, el mandatario destacó el protagonismo de las cuatro mujeres jefas de los Consejos de Defensa de los principales territorios afectados: las provincias occidentales de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud, de quienes expresó que enorgullece su trabajo.
En su cuenta de Twitter el también primer secretario del Comité Central del Partido escribió: “Otra madrugada sin reposo para los cuadros del @PartidoPCC y el Gobierno de la nación, bajo las tensiones que desata un huracán. Enorgullecen las cuatro jefas de Consejos de Defensa en territorios afectados. #CubaEsAmor”.
Otra madrugada sin reposo para los cuadros del @PartidoPCC y el Gobierno de la nación, bajo las tensiones que desata un huracán. Enorgullecen las 4 jefas de Consejos de Defensa en territorios afectados. #CubaEsAmorhttps://t.co/r8pgrQkzTo
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 27, 2022
El centro de Ian fue estimado a las nueve de la mañana en los 22.8 grados de latitud Norte y 83.6 grados de longitud Oeste, sobre la costa norte de Pinar del Río, por las inmediaciones de Puerto Esperanza. Mantiene vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, su presión mínima central ha descendido a 950 hectoPascal y se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora.
En las próximas 6 a 12 horas el huracán Ian tendrá poco cambio en organización e intensidad y mantendrá rumbo al norte, transitando gradualmente sobre el sudeste del golfo de México, alejando su centro del territorio cubano.
Durante la madrugada se han incrementado las lluvias fuertes e intensas asociadas a las bandas espirales del huracán Ian. El acumulado más significativo se reportó en la estación meteorológica de San Juan y Martínez, Pinar del Río con 202 milímetros, seguido de Amistad Cuba-Francia con 148.7 milímetros, 134.4 milímetros en La Fé y 121.0 milímetros en Punta del Este, todos en el municipio especial Isla de la Juventud. Se han mantenido las áreas de chubascos, lluvias y actividad eléctrica cruzando sobre Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas, incrementándose en La Habana. Esta situación persistirá durante la mañana y la tarde. No se descarta la ocurrencia de severidad.
Se han mantenido los vientos con fuerza de huracán, superiores a los 120 kilómetros por hora en Pinar del Río registrándose en la ciudad cabecera una racha de 184 kilómetros por hora. Los vientos huracanados tendrán una tendencia a la disminución desde el final de la mañana. Sobre Artemisa, Mayabeque y La Habana influyen vientos de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora, que persistirán en la Isla de la Juventud hasta el final de la mañana.
Se mantienen las inundaciones costeras fuertes en la costa del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río y la costa sur de Artemisa y Mayabeque. Las inundaciones serán moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá al mediodía de hoy martes.
💨 Conozca estos datos interesantes compartidos por Luis Enrique ramos Guadalupe, el historiador de la Meteorología en Cuba.
La periodista Susel Domínguez Serrano informa en su perfil en Facebook que desde la provincia de Granma también parte hacia Pinar del Río el contingente de trabajadores eléctricos Desembarco del Granma, para brindar apoyo tras los efectos del huracán Ian en la provincia más occidental de Cuba.
Orlando Córdova comparte imágenes de las inundaciones en el municipio San Juan y Martínez.
En estos momentos precipita de forma intensa en el reparto Llamazares.
La Estación Espacial Internacional comparte imágenes satelitales del huracán Ian esta mañana.
ABOVE THE STORM: The International Space Station released breathtaking satellite images of Hurricane Ian as it hovered over Cuba and took aim at Florida. https://t.co/ngnOY7a8CU pic.twitter.com/4X4ewsQbqP
— ABC News (@ABC) September 27, 2022
En zonas cercanas al hospital Héroes del Baire en la capital pinera se aprecia el derrumbe de árboles y ramas caídas como menor daño, desde una vista preliminar.
Zonas cercanas al hospital Héroes del Baire.
Zonas cercanas al hospital Héroes del Baire.
Zonas cercanas al hospital Héroes del Baire.
Zonas cercanas al hospital Héroes del Baire.
Desde Cienfuegos partirá una brigada de linieros hacia Pinar del Río para contribuir al restablecimiento del servicio eléctrico tras el paso del huracán Ian por ese occidental territorio de Cuba. Así lo afirma en Twitter la periodista Mayelín del Sol.
Desde #Cienfuegos partirá una brigada de linieros hacia #PinardelRio para contribuir al restablecimiento del servicio eléctrico tras el paso del huracán #Ian por ese occidental territorio d #Cuba. pic.twitter.com/60w8A4xzf5
— Mayelín del Sol (@SolMayelin) September 27, 2022
Donde antes hubo una de las más grandes escogidas de tabaco en San Luis, Pinar del Río , solo queda esto, reporta el periodista Lázaro Manuel Alonso desde su perfil de la red social Facebook.
Así se ve la ciudad de Pinar del Río en estos momentos. El huracán Ian hace fuertes estragos.
✍️📸 Post de estragos en la ciudad de Pinar. Periodista Roxana Llamazares González
Pinar del Río tras el paso de Ian.
Pinar del Río tras el paso de Ian.
Pinar del Río tras el paso de Ian.
Pinar del Río tras el paso de Ian.
Así se ve La Habana esta mañana. Lluvias y vientos moderados. Reporte de la periodista Fabiola López, de TeleSur.
#Cuba| Así se ve #LaHabana cuando #Ian azota #PinardelRío. Lluvias y vientos moderados @teleSURtv @LisandratlSUR1 pic.twitter.com/rU6Ri62aV3
— Fabiola López (@FabiolateleSUR) September 27, 2022
Tras el paso del ojo de Ian, vuelven las lluvias y los vientos a la ciudad cabecera.
Tras la calma del ojo del #HuracánIan… en la ciudad de #PinardelRío vuelven las lluvias y vientos fuertes. pic.twitter.com/yDiCcMUVo5
Desde Tele Pinar llegan estas imágenes de Pinar del Río al amanecer.
Les comparto las primeras imágenes que logro captar de mis ventanas (aún persisten los vientos fuertes) de los daños que deja #Ian a su paso por #SanJuanyMartínez.
Imágenes en San Juan y Martínez. Foto: Rosalía Suárez Said.
Imágenes en San Juan y Martínez. Foto: Rosalía Suárez Said.
Imágenes en San Juan y Martínez. Foto: Rosalía Suárez Said.
A esta hora llueve fuerte en Habana del Este con algunas ráfagas de viento.
Tras el paso de Ian por la ciudad de Pinar del Río, nos llegan estas imágenes desde TelePinar.
Así amanece Pinar del Río. Foto: Telepinar.
Así amanece Pinar del Río. Foto: Telepinar.
Así amanece Pinar del Río. Foto: Telepinar.
Así amanece Pinar del Río. Foto: Telepinar.
Así amanece Pinar del Río. Foto: Telepinar.
Así amanece Pinar del Río. Foto: Telepinar.
Huracán #Ian localizado por nuestros radares meteorológicos a 28 kilómetros al sur de Puerto Esperanza, provincia de #PinardelRío
Huracán #Ian localizado por nuestros radares meteorológicos a 28 kilómetros al sur de Puerto Esperanza, provincia de #PinardelRío a las 7.30 am. pic.twitter.com/D5IY7RAzGe
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 27, 2022
Nos llegan imágenes desde Playa Cajío en Artemisa.
🚨#ÚltimoMinuto//Desde la Provincia de #Artemisa
🌊 Nos llegan imágenes desde Playa Cajio en #GüiraDeMelena
💨Se reportan vientos fuertes con existencia de llenantes.@cubadebatecu @CanalCaribeCuba @Isnail76 @GladysArtemisa pic.twitter.com/9VsCUJe6h5
Usuarios en redes sociales comparten nuevos videos con la afectaciones en Pinar.
Vea las primeras imágenes que difunden redes sociales sobre el paso del #Ian por el occidente de #Cuba, como huracán de gran intensidad, categoría 3 pic.twitter.com/6rCsTnGjuO
🌧Así amanece #GüiraDeMelena @CanalCaribeCuba @cubadebatecu @Isnail76 @GladysArtemisa @lianet_guerra pic.twitter.com/dIcP8uKzrg
El máster en ciencias, Elier Pila informó en la revista especial de la televisión cubana que en la mañana se registró una racha máxima de viento de 75 km/h.
La periodistas Belkis Pérez Cruz relata: "De lo que viví esta madrugada mejor ni hablar. Estamos vivos, pensé que la puerta se abriría y Ian nos llevaría con él. Algunos de mis vecinos están sin techo, los tanques volaron, tuberías de agua partidas, mi casa inundada por la lluvia que entraba por debajo de la puerta junto a las hojas de la milenaria ceiba y a mi no se me quita el sobresalto. A Kylo tampoco”.
❗Incomunicada Playa Cajio, según explica Karel León, Jefa del Consejo de Defensa Municipal.
En el casco urbano los vientos están sostenidos en 50 km/h y con rachas de hasta 70 km/h.
✖📲En Playa Cajio se perdió la comunicación, explica Karel León, Jefa del Consejo de Defensa Municipal. 🏘En el casco urbano los vientos están sostenidos en 50 km/h y con rachas de hasta 70 km/h.#RadioArtemisa @cubadebatecu @CanalCaribeCuba @Isnail76 @GladysArtemisa
En Güira de Melena las lluvias ahora son leves y se sienten los vientos un poco más fuertes.
🚨#ÚltimoMinuto//Desde la Provincia de #Artemisa
🌧En #GüiraDeMelena las lluvias ahora son leves y se sienten los vientos un poco más fuertes.
🔴En horas de la madrugada, sobre las 4:00 AM la lluvia fue más intensa.@cubadebatecu@CanalCaribeCuba @Isnail76 @lianet_guerra pic.twitter.com/3ui16Y3Zvw
Vea en las siguiente gráficas las medidas que adopta Matanzas ante el pronóstico de intensas lluvias asociados al huracán Ian.
Vea en las siguiente gráficas las medidas que adopta #Matanzas ante el pronóstico de intensas lluvias asociados al huracán Ian.#PeriodicoGiron #Matanzas #Cuba pic.twitter.com/difwmoWfFB
— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) September 27, 2022
🚨#ÚltimoMinuto//Desde la Provincia de #Artemisa
🌬 Así amanece el municipio de #Guanajay.@cubadebatecu @CanalCaribeCuba @Isnail76 @GladysArtemisa pic.twitter.com/2CWdTO5MT3
Ha llovido toda la noche en La Habana, y el viento es moderado... así nos describe desde su ventana, Johana Tablada, la situación en la capital.
Sobre Ciego de Ávila se mantendrán influyendo las bandas de alimentación más externas del huracán Ian.
Sobre Ciego de Ávila se mantendrán influyendo las bandas de alimentación más externas del huracán Ian. pic.twitter.com/RlB7DeT3EB
— Centro Meteorológico Provincial, Ciego de Ávila (@INSMET_CMP_CAV) September 27, 2022
Sobre Ciego de Ávila se mantendrán influyendo las bandas de alimentación más externas del huracán Ian. pic.twitter.com/RlB7DeT3EB
— Centro Meteorológico Provincial, Ciego de Ávila (@INSMET_CMP_CAV) September 27, 2022
Compartimos la secuencia animada de los satélites meteorológicos de la entrada y paso de Ian por Pinar.
Nuestra periodista Angélica Arce Montero conversó con su familia en Pinar del Río. Fuertes vientos se han sentido durante la madruga. Hay árboles caídos, entre ellos, la palmita de su casa.
Así se sienten los vientos del #HuracánIan en la ciudad de #PinardelRío. #PreparadosYAlertas pic.twitter.com/yYY6QUN6Bo
El huracán Ian continúa sobre la ciudad de Pinar del Río, el ojo del sistema atraviesa la ciudad. ¡No se descuide!
Afectaciones al fondo habitacional y a los servicios eléctricos y telefónicos constituyen las principales incidencias, de manera preliminar, a causa del paso del huracán Ian por Pinar del Río reportadas por usuarios en las redes sociales.
Desde antes de que el organismo tropical tocara tierra a las 3 y 25 de la mañana de este martes por La Coloma, ya se registraban daños a cubiertas ligeras de viviendas en algunos municipios, ventanas, depósitos de agua, así como caída de árboles.
De igual modo, según la Empresa Eléctrica, el ciento por ciento de los clientes se encuentra sin servicio debido a afectaciones o como medida preventiva ante los fuertes vientos vinculados al huracán.
EVELYN CORBILLÓN DÍAZ/ACN.
“Desolación y destrucción. Vivimos horas de terror. Aquí no ha quedado nada”, así inicia su relato sobre lo que vivió su padre, el periodista Lázaro Manuel Alonso.
En San Cristóbal continúan las fuertes lluvias que disminuyen por intervalos de tiempo.Mientras que los vientos son bastante intensos y constantes.
Desde #SanCristóbal: continúan las fuertes lluvias que disminuyen por intervalos de tiempo.Mientras que los vientos son bastante intensos y constantes.@cubadebatecu @CanalCaribeCuba @cvdetodos
Desde Viñales también nos llegan los reportes. El impacto del #HuracánIan se siente fuerte en la provincia de #PinardelRío.
En La Coloma luego del paso del huracán Ian, hace apenas unos minutos, el nivel del mar subió considerablemente y ha penetrado en las viviendas de manera rápida e intensa.
Cubadebate comparte la transmisión en vivo de la revista especial por el paso de Ian en Cuba.
El municipio Pinar del Río se encuentra en el ojo del huracán, de ahí la aparente calma que existe.
🚨El municipio Pinar del Río se encuentra en el ojo del huracán, de ahí la aparente calma que existe. 📢Por favor, no salga de donde se encuentre resguardado. 🌀Aún persistirán las condiciones de huracán en la provincia
En las últimas 24 horas se han estado reportando lluvias fuertes e intensas asociadas a las bandas espirales del huracán Ian, siendo 108.3 mm el acumulado más significativo reportado en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia, seguido de 98.3 mm en Punta del Este, ambas en el municipio especial Isla de la Juventud.
También han estado ocurriendo vientos huracanados en Pinar del Río con velocidades máximas estimadas cercanas a los 130 kilómetros por hora, con rachas que han superado los 150 kilómetros por hora en las estaciones meteorológicas de la Isla de la Juventud y Pinar del Río.
La racha más fuerte fue de 208 kilómetros por hora en San Juan y Martínez (Pinar del Río). En las próximas 6 a 12 horas el huracán Ian mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación desplazándose sobre la mitad norte de la provincia de Pinar del Río durante las próximas dos horas, hasta salir por un punto de la costa norte cercano a Puerto Esperanza (Viñales), aproximadamente a las 08:00 am.
En las imágenes del radar y satélite meteorológico, se observan áreas de chubascos, lluvias y fuerte actividad eléctrica cruzando sobre Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas, situación que persistirá durante la mañana y primeras horas de la tarde, pudiendo reportarse manifestaciones de severidad.
🌀 Intensas lluvias de manera estable y fuertes rachas de viento se perciben en este momento en el Consejo Popular Caimito del municipio de igual nombre.
El territorio está sin energía eléctrica como medida de prevención.
El Instituto de Meteorología informa que el centro del huracán Ian tocó tierra cerca de las 4:30 am, por la Coloma en el sur de Pinar del Río, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora. No obstante, asociado al tránsito del ojo sobre la provincia, se registró una calma que duró 48 minutos. Su presión mínima central ha descendido a 952 hPa y se mueve rumbo al norte a 19 kilómetros por hora.
El centro de Ian fue estimado a las seis de la mañana en los 22.4 grados de latitud Norte y 83.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 25 kilómetros al sur de Viñales y 40 kilómetros al sur de Puerto Esperanza, posible punto de salida al mar por la costa norte de Pinar del Río.
Vuelven los vientos fuertes a La Coloma y San Luis. El ojo ya pasó y ahora atraviesa la parte posterior del huracán.
Se prevé la salida al mar del huracán Ian por la costa norte, en alguna zona cercana a Puerto Esperanza, alrededor de las 8 am.
🛑Se prevé la salida al mar del huracán Ian por la costa norte, en alguna zona cercana a Puerto Esperanza, alrededor de las 8 am.
🌀Una vez que salga al mar, Ian puede ganar algo más en organización e intensidad.#RadioArtemisa pic.twitter.com/PjUErrxnX7
La periodista Fátima Rivera Amador, relata lo que se vive en Pinar. Larga y perturbadora madrugada, comenta.
🛑 La Empresa Eléctrica de Artemisa informa que existen ahora 23 circuitos afectados por 33 kv en la provincia
Alcance pronosticado de los vientos máximos Sostenidos
⭕ En color rojo: vientos huracanados (superiores a 120 km/h).
⚠️En color amarillo: vientos con fuerza de tormenta tropical fuerte: (entre 90 y 120 km/h) 🔵En color azul: vientos con fuerza de tormenta tropical débil: (entre 60 y 90 km/h)
Recuerde que las rachas pueden ser superiores al rango correspondiente.
La red de radares cubanos observan a esta hora la estructura perfecta del huracán Ian sobre tierras pinareñas.
Acumulados de lluvia que clasifican como fuertes y localmente intensa para un corto período de tiempo 52.3 mm en San Juan y Martínez en 6h
Batió récord para estaciones del centro de la provincia.Acumulados de lluvia que clasifican como fuertes y localmente intensa para un corto período de tiempo 52.3 mm en San Juan y Martínez en 6h Inundaciones costeras de moderadas a fuertes.Velocidad de traslación de 20 km/h
En toda la provincia más occidental de Cuba se registran fuertes vientos y precipitaciones originadas por Ian.
En toda la provincia más occidental de #Cuba se registran fuertes vientos y precipitaciones originadas por el #HuracánIan que alcanzó poco antes de tocar tierra la categoría tres en la escala Saffir-Simpson. pic.twitter.com/P1zsmrK3uE
— Radio Reloj, Cuba (@RadioRelojCuba) September 27, 2022
Según informó a la Radio COCO Alexis Acosta, intendente La Habana Vieja, se reportan dos derrumbes parciales en el municipio capitalino.
Según informó a la #RadioCOCO Alexis Acosta, intendente La Habana Vieja, se reportan dos derrumbes parciales en el municipio capitalino#HuracanIan
El periodista Osbel Benítez Polo relata lo que ahora mismo se siente estar bajo los embates de Ian. A pesar de la tempestad, reafirma que en Radio Guamá están bien.
Llueve copiosamente en Pinar del Río.
Informa el especialista en Meteorología Humberto Raúl Acosta que el huracán Ian entró por un punto entre la Salina y playa las Canas. El ojo con un diámetro de 32 km de extensión E-W y 36 km N-S.
Un Categoría 3. La racha mayor de viento fue 208 km/h en San Juan y Martínez a las 4:10 horas. Batió los récord para las estaciones del centro de la provincia. Acumulados de lluvia que clasifican como fuertes y localmente intensa para un corto período de tiempo 52.3 mm en San Juan y Martínez en 6h.
Inundaciones costeras de moderadas a fuertes . La velocidad de traslación de 20 km/h.
El Centro de Pronósticos informa que ahora mismo hay calma total en La Coloma, con cielo despejado.
🌀 San Luis está ahora mismo en el ojo del huracán Ian.
🌀 Calma total en La Coloma, con cielo despejado. pic.twitter.com/q7WmD7XndI
Desde el Centro Provincial de Pronósticos de Pinar del Río reportan que la salida estimada podría ser por un punto entre Santa Lucía y Puerto Esperanza.
Imagen del radar de La Bajada, en le Cabo de San Antonio, Pinar del Río.
La periodista Fátima Rivero Amador reporta en la TV cubana que se registró una racha de 208 km/h en el municipio pinareño de San Juan y Martínez, la meca del tabaco cubano.
Los reportes preliminares hablan de fuertes vientos en diversas localidades de la provincia y daños en algunas viviendas, casas de tabaco y otras instalaciones.
🌀Reportan desde la estación de San Juan y Martínez una racha de 175km/h y vientos sostenidos de 152 km/h El #HuracánIan ya está en #PinardelRío#PreparadosYAlertas pic.twitter.com/ys4ycsWCAd
La Empresa Eléctrica Provincial de Pinar del Río informa que ha debido retirar el servicio a todos los clientes en esa provincia debido a los fuertes embates del huracán Ian.
Con el objetivo de preservar la vida humana e integridad física se le alerta a la población que una vez que pase la tormenta no tocar cables ni postes que se encuentren en el suelo de esta formas evitamos accidentes
🔶Hora: 3:25 am 🔶Rachas: 134 kilómetros por hora en estación de Pinar del Río
último minuto huracán Ian toca tierra por la Coloma, sur de Pinar de Río como huracán de gran intensidad #huracanIan pic.twitter.com/TgLec4CyDa
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 27, 2022
El huracán Ian continúa incrementando la fuerza de sus vientos máximos sostenidos, ahora de 185 kilómetros por hora, convirtiéndose en un huracán de gran intensidad, Categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. El centro de Ian fue estimado en los 21.9 grados de latitud Norte y 83.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 35 kilómetros al sur suroeste de La Coloma, Pinar del Río, y a 55 kilómetros al sur de la ciudad de Pinar del Río. Su presión mínima central ha descendido a 956 hectoPascal y se mantiene rumbo al norte noroeste moviéndose a 20 kilómetros por hora.
En las próximas 6 a 12 horas, mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación penetrando por el sur de Pinar del Río, por las inmediaciones de La Coloma.
Se estima que la afectación tenga una duración de cuatro horas aproximadamente, hasta salir por un punto de la costa norte entre Puerto Esperanza (Viñales) y Santa Lucía (Minas de Matahambre). El sistema mantendrá similar intensidad, rumbo y velocidad de traslación.
En las imágenes del radar meteorológico, las áreas de chubascos y lluvias asociadas a Ian se encuentran afectando a las regiones occidental y central. Esta situación se mantendrá durante el resto de la madrugada y la mañana de este martes.
En las primeras horas de la madrugada se han reportado rachas de viento de: 111 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Punta del Este (Isla de la Juventud), 108 kilómetros por hora en Pinar del Río (Pinar del Río), 102 kilómetros por hora en Isabel Rubio (Pinar del Río), 102 kilómetros por hora en San Juan y Martínez (Pinar del Río) y 95 kilómetros por hora en Bahía Honda (Artemisa).
Los vientos con fuerza de huracán afectarán Pinar del Río con velocidades superiores a los 120 kilómetros por hora. Los vientos de tormenta tropical entre 70-85 kilómetros por hora influirán sobre Artemisa, Mayabeque y La Habana, persistiendo sobre la Isla de la Juventud.
Se mantienen las inundaciones costeras fuertes en el sur de la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa y en las costas del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río, las que se extenderán a Mayabeque durante el resto de la madrugada.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la mañana.
A esta hora de la madrugada, los municipios de San Cristóbal y Guanajay se encuentran sin fluido eléctrico ante la cercanía del huracán Ian, categoría 3, con vientos de 185Km/h.
Según reportan especialistas de la Empresa Eléctrica de Artemisa, hay 11 circuitos sin servicio en la provincia.
⚠️#DesdeGuanajay
➡️En caso de alguna emergencia usted puede contactar a los teléfonos
☎️ 4730-50-10 (Puesto de Dirección del Consejo de Defensa Municipal)
☎️ 4730-61-99(Zona de Defensa 1️⃣) ☎️52114358 (Zona de Defensa 2️⃣) ☎️4730-50-12 (Zona de Defensa 3️⃣) pic.twitter.com/iC1GLGra78
#HuracanIan 🌀 Hasta este minuto las rachas de viento más significativas asociadas a #Ian en #PinardelRio👇 -Estación meteorológica de Pinar del Río: 108 km/h - Isabel Rubio y San Juan y Martínez: 102 km/h
ℹ️ @evecdACN_Cuba pic.twitter.com/zksZ1HIXLk
— Radio Guamá (@Radio_Guama) September 27, 2022
Última hora!!! Ian alcanza la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con 185 km/h. Próximo a tocar tierra al sur de #PinardelRío. pic.twitter.com/NRXOgQLCT3
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 27, 2022
Ian alcanza la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con 185 km/h. Está próximo a tocar tierra al sur de Pinar del Río.
A partir del peligro que representa el evento hidrometeorológico Ian desde la madrugada del lunes los pacientes con régimen de hemodialísis fueron puestos bajo resguardo en el hospital municipal Augusto César Sandino a partir de la importamcia que representa este servicio para su vida, informa Radio Sandino.
🌧️💨 Incrementan los vientos en la ciudad de #PinardelRio, asociados a la cercanía de #Ian 📽️ Reparto Hermanos Cruz, ciudad de Pinar del Río pic.twitter.com/p05RpHS7gY
— Radio Guamá (@Radio_Guama) September 27, 2022
🔴La Presidenta del Consejo de Defensa Provincial Gladys Martínez Verdecia(@GladysArtemisa)comparece en el Canal Provincial #ArtemisaVisión. 👉Insiste en la protección de la población. ‼️Más de 12000 evacuados en Artemisa en Centros de Evacuación y casas de familiares y vecinos. pic.twitter.com/knbBLoKf8g
🚨Las principales arterias de #PinardelRío sienten los embates del huracán Ian. pic.twitter.com/QryXCmvzJY
Desde Güira de Melena, en Artemisa, durante esta madrugada de martes se reportan fuertes vientos e intensas lluvias asociadas al huracán Ian.
Asimismo, los habitantes de playa Cajío fueron evacuados en su totalidad.
🚨#ÚltimoMinuto//Desde la Provincia de #Artemisa
🌧En la Playa Cajio, desde #GüiraDeMelena se sienten un poco más los vientos pero leves al igual que la lluvia tal y como en el área urbana.@CanalCaribeCuba @Isnail76 @GladysArtemisa @cubadebatecu pic.twitter.com/QWFxLHqAqF
Ian a 80 kilómetros al sur de La Coloma, Pinar del Río, ha ocurrido un incremento en las áreas de lluvias en gran parte del occidente y centro de Cuba.
🌀🌀Ian a 80 kilómetros al sur de La Coloma, Pinar del Río, ha ocurrido un incremento en las áreas de 🌧️🌧️en gran parte del occidente y centro de Cuba. pic.twitter.com/VTaWjvZxeO
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 27, 2022
Último minuto información en desarrollo: Punta del Este reporta racha de 111 km/h, Isla de la Juventud.
Último minuto información en desarrollo: Punta del Este reporta racha de 111 km/h, Isla de la Juventud.#huracanIan pic.twitter.com/P6fvksIuM6
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 27, 2022
Evacuados en Pinar del Río. Foto: Alina Cabrera
Evacuados en Pinar del Río. Foto: Alina Cabrera
Informa la periodista Alina Cabrera que En la provincia de Pinar del Río se reportan hasta el momento 38 mil 219 personas evacuadas, de ellas, 35 mil 726 en viviendas de amigos y familiares.
Están habilitados 58 centros de evacuación, en los cuales están garantizadas todas las condiciones para proteger la vida de las personas.
Evacuados en Pinar del Río. Foto: Alina Cabrera
El director de la Empresa Eléctrica de Pinar del Rio Yosvany Torres informó a la Televisión Cubana que se ha retirado el servicio eléctrico, por la fuerza de los vientos de Ian, en los municipios de San Juan, San Luis, Guane, Mantua y Sandino, así como en circuitos de la capital pinareña.
🌀⚡ Aproximadamente el 40% de los clientes en #PinardelRio están afectados a partir del incremento de la velocidad de los vientos asociados al #HuracanIan informó en la #RevistaEspecial el Director de la Empresa Eléctrica Yosvani Torres. pic.twitter.com/Ik6VXzMPY4
— Radio Guamá (@Radio_Guama) September 27, 2022
🚨#ÚltimoMinuto//Desde la Provincia de #Artemisa
🌧🌬Lluvias de poca intensidad en #Guanajay con ráfagas de vientos intermitentes.@CanalCaribeCuba @Isnail76 @GladysArtemisa @cubadebatecu pic.twitter.com/c7WoKL0lNa
La presidenta del Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río, Yamile Ramos, reiteró hoy la necesidad de priorizar la vida de las personas ante la proximidad del huracán Ian a Cuba.
Afirmó que cerca de 40 mil personas están evacuadas, la mayoría en casas de amigos y familiares y otros en 55 centros habilitados en el territorio pinareño.
Sobre la actual campaña tabacalera y el impacto negativo de Ian, la funcionaria precisó que se protegieron las casas de tabacos, teniendo en cuenta sus características y requerimientos.
Relativo al tema del abasto de agua potable a la población, afirmó que en los próximos días reforzarán el suministro del recurso mediante carros cisternas.
Duranta una transmisión televisiva, la funcionaria llamó a la responsabilidad individual, a asumir todas las medidas de protección, así como a cumplir con las medidas establecidas para estos momentos. (información de PL)
👁 #Ian #tropics #wx pic.twitter.com/gIzhPV5yoj
— Treyce Jones (@FLweather_wx) September 27, 2022
Desde Sandino, reporta Ramón Ramos, que continúan llegando más evacuados de Santa Bárbara, en las Catalinas al centro de evacuación de la escuela pedagógica de Sandino.
💠Desde Sandino reporta Ramón Ramos que continúan llegando más evacuados de Santa Bárbara, en las Catalinas al centro de evacuación de la escuela pedagógica de Sandino. #PreparadosYAlertas #PinardelRío #HuracánIan pic.twitter.com/3fbj0Sl5p8
Reportes desde diversos municipios de La Habana dan cuenta de lluvias leves como consecuencia del acercamiento de Ian al territorio nacional.
Desde que el Centro de Pronóstico del Tiempo emitió su Alerta Temprana y posteriores Avisos de Ciclón Tropical, en Jovellanos, Matanzas, se adoptaron las medidas pertinentes para mitigar posibles efectos del huracán Ian.
Ahora en Fase de Alerta las principales autoridades insisten en el cumplimiento de cada una de las medidas que para esta fase se establecen, todas ellas encaminadas a salvaguardar las vidas y bienes de la población, así como los recursos estatales.
La desobstrucción de alcantarillas, limpieza de zanjas y canales, poda de árboles, así como otras acciones han estado entre el quehacer de las brigadas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y Servicios Comunales en este central territorio
El huracán Ian pudiera ocasionar notables daños a nuestra agricultura, de ahí la decisión de que aquellos productos listos para el consumo fueran cosechados y puestos a disposición de la población.
Otros alimentos, maquinarias, materiales y productos se han resguardados en lugares seguros.
Hasta que las condiciones lo permitan permanecerá activo, según planificación establecida, el bombeo de agua, y se garantizará el servicio eléctrico a la población.
No obstante, las autoridades alertan que dada la actual situación energética se mantendrán las afectaciones por déficit de generación.
Por otro lado, se hizo un llamado a recaudar el agua, así como gestionar otros medios para la cocción de alimentos y alumbrado.
Desde el subgrupo de salud se garantiza estabilidad en la prestación de estos servicios, mientras recursos y personal se encuentran listos para la atención, de cualquier eventualidad.
Se destacó la importancia de mantenerse informados, sobre todo por nuestros medios de prensa provinciales, a ser disciplinados, a permanecer en casa y seguir las orientaciones emitidas por la Defensa Civil.
Aviso de Ciclón Tropical. Centro de Pronósticos, INSMET. Fecha: 27 de septiembre de 2022. Hora: 12:01 am.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 18.
… Ian se intensifica al sur de Pinar del Río ...
Ian ha continuado intensificándose durante la noche y según datos de un avión de reconocimiento registró vientos máximos sostenidos de 165 km/h, por lo que se mantiene como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. La presión mínima central es de 965 hectoPascal y se desplaza rumbo al norte-noroeste a 20 kilómetros por hora, aproximándose al sur de Pinar del Río.
En la media noche la región central de Ian fue estimada en los 21.3 grados de latitud Norte y 83.5 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 30 kilómetros al oeste suroeste de Punta Francés, Isla de la Juventud, y a unos 80 kilómetros al sur de La Coloma, Pinar del Río.
En las próximas 3 a 6 horas, Ian se moverá con similar rumbo y velocidad de traslación por el oeste de la Isla de la Juventud, aproximándose al sur de Pinar del Río y penetrando en tierra en la madrugada por un punto entre Cabo Francés (Sandino) y La Coloma (Pinar del Río). El sistema seguirá intensificándose durante la madrugada, con posibilidades de convertirse en un huracán de gran intensidad antes de tocar tierra por Pinar del Río.
En las imágenes del satélite meteorológico se muestran las bandas de lluvias asociadas a Ian, cruzando desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, las más fuertes sobre la región occidental con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Estas condiciones se mantendrán durante toda la madrugada y la mañana.
Hurricane #Ian continues to intensify as it approaches Cuba. It poses the threat of life-threatening storm surge, damaging wind gusts and torrential rainfall in Florida in the coming days.
The latest forecast: https://t.co/IPTPC8D3eH pic.twitter.com/nLAa942OeA
— The Weather Channel (@weatherchannel) September 27, 2022
Hasta la medianoche se habían registrado vientos sostenidos entre 30 y 50 kilómetros en la región occidental, con rachas de 97 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Punta del Este (Isla de la Juventud) y otra de 60 kilómetros por hora en San Juan y Martínez (Pinar del Río). Los vientos con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora con rachas superiores, estarán afectando la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana. En la madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río, superiores a los 120 kilómetros por hora.
Se están produciendo inundaciones costeras moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, que se incrementarán a fuertes en el transcurso de la madrugada en el sur de Pinar del Río y se extenderán a Artemisa y Mayabeque, así como en las costas del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las tres de la madrugada.
Evacuación de personas vulnerables en Artemisa. Foto: Radio Artemisa.
El Instituto Preuniversitario Rural “Manuel Ascunce Domenech” de Artemisa es una de las instituciones destinadas a la evacuación de personas vulnerables en esta occidental provincia.
Evacuación de personas vulnerables en Artemisa. Foto: Radio Artemisa.
Evacuación de personas vulnerables en Artemisa. Foto: Radio Artemisa.
El reporte de Tele Pinar señala que hasta ahora la lluvia es leve sobre el territorio pinareño y lo más significativo es una ráfaga de viento de 72 km/h registrada en el municipio de San Juan y Martínez.
Minuto a Minuto: Cuba ante el paso de Ian
Correo (no será publicado):
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.
Fuerza occidente vivimos en Cuba , país que protege a su pueblo .
Según un usuario en Telegram ya hay una persona muerta en San Juan y Martínez. Un transformador explotó en un pozo y cogió candela. El que estaba de guardia fue a ver y lo mató un cable de alta tensión. Por favor si alguien pudiera corroborar esta información. Gracias. Que el Señor nos ayude y que al paso de este huracán no hayan tantos desastres.
Fuertes Ráfagas de vientos y intensas lluvias en el municipio batabano provincia mayabeque
Por favor no dejen de informarnos ni un solo instante Es de inmensa ayuda ..Vientos exageradamente fuertes acá en Pinar del Río..
Aquí en Matanzas desdes las 3am comenzaron Las Lluvias en algunos lugares intensas y otros esporádicamente, no sé siente vientos fuertes, Pero sabemos que a medida que vaya saliendo del territorio Pinareño Las Lluvias pueden Ser más intensas debido a las grandes áreas que abarcan hasta el centro del país, Todos aquí en Matanzas estámos dando aliento al pueblo de Pinar y la Isla Para que no sucedan tantos daños y Qué Dios Los proteja a todos.
En la Habana lloviendo desde la 1.30 de la madrugada aproximadamente, el viento no tan fuerte con alguna racha superior
Lamentable. Lo que está sucediendo. A esta hora en pinar... Siempre tube esperanza. Que pasara por otro lado...
Desde Guantánamo estamos atento a las provincias occidentales, # fuerza pinar del río, # fuerza Cuba.
En este minuto todavía se siente en Nueva Gerona la furia de los vientos del huracán Ian, ráfagas de más de 75 k/y azotan a la capital de la isla de la juventud, ya se pueden ver los daños en los árboles y algunas siembras de vecinos.Todavia en este momento no se pueden abrir las puerta y ventanas porque el aire es muy fuerte.
Muy completo el reportaje la verdad. Felicito de CUBA DEBATE por su trabajo estelar sobre este evento meteorológico. Hoy a las 9:30 AM las primeras imágenes de lo sucedido las veo aquí. Temprano puse la TV y por gusto, mucha narrativa que si las autoridades, el gobernador, la defensa civil, si todo eso está muy bien. Es su deber. Pero lo que necesita el televidente del siglo 21 es imágenes del lugar de los hechos, las imágenes dicen más que mil palabras, que pasó a las 4:AM el reportero allí en la caliente, tratando de buscar la agen más reveladora de los hecho. En fin, creo que la tv tiene que aprender mucho en este sentido. Siempre esta un paso atrás. Gracias cubadebate.
Muy fuerte todo, fuerza a los pinareños!!
Ahora una pregunta viendo las imágenes ya no se usa: - Recoger carteles y todo lo que el viento se pueda llevar ? - Poner sacos con tierra, arena arriba de los techos ? - Recoger todo lo de afuera de la vivienda: sillas, macetas
Aquí en La Habana hay unas débiles lluvias y fuertes ráfagas de viento que abren y cierran las ventanas de las casas.
Fuerza pinar, toda Cuba está ocupada y muy preocupada por lo que está aconteciendo, vivimos en un país que nos protege a todos, nadie quedará desamparado.
Soy trabajador de la empresa eléctrica Artemisa nosotros como los pinareños saldremos adelante FUERZA OCCIDENTE RESISTIREMOS Y VENCEREMOS
Fuerza Pinar de Rio los santiagueros estamos presente
Extrañamos a Ruviera. Felicitaciones para las nuevos meteoro gostaria donde hay varias compañeras . Muy buen trabajo de todos. Por fin este fuerte huracán en el mar ahora todos al lado de las provincias afectadas principalmente Pinar del Río ha sido y es muy fuerte.
Primero q todo, Fuerza Pinar!!!! Pero aquí expongo la situación epidemiológica del municipio Playa,específicamente en Buena Vista ,calle 76 y aledañas. La basura no se recoge hace varios días,los contenedores desbordados y los escombros en casi todas las esquinas..En fin un desastre y creo q.en eso tienen q estar presente las autoridades del.municipio. Este problema no es de ahora ,esto está así hace rato
Número de radio reloj está siempre ocupado. Hay otra forma
Cuba duele y mas despues de esto duele aun mas .
Estamos sin electricidad y sin gas, cómo es posible que no tengan una planta eléctrica para que el gas no falle? Cómo cocinar sin gas? Municipio playa. Gracias
12:58 - ¿Por qué hay rachas de vientos fuertes ahora en La Habana? Porque no responden esta pregunta ? A caso no tienen información ?
Y esas motos en la Habana debajo de un árbol era lógico mantenerlas ahí cuando se sabía q venían vientos de tormentas
En Centro Habana hay fuertes rachas de viento a intervalos . Y también hay muchas personas transitando sin necesidad por las calles.
Estoy aqui en la Universidad de Camagüey. Me salen lagrimas de emocion por la respuesta inmediata. MI RESPUESTA Aunque digan lo que digan Cubano Cubano siempre seré Pa'lante De San Antonio a Maisí Cubano Siempre te defenderé Pa'lante Aunque el mundo este como este Cubano Y la calle va que arde Pa'lante Cubano sigue pa'lante (Cubano) monteando Pa'lante Que nunca fuimos cobardes FUERZA CUBA.
Y toda Cuba en apagón solidario con La Habana y entonces decimos que es un problema del SEN Nacionalmente. ¿Hasta cuándo va ser esto? Sábado y Domingo sin apagones por las votaciones y ahora todo el país apagado? ¿Y los grupos electrógenos?
Aquí en Matanzas desde las 6:00 pm se fue la corriente. Dice que hay interrupción en la línea de transmisión. Varadero, cárdenas, colón matanzas apagadas. Alguien sabe que pasó???
Que alguien me diga q pasa en Ciego que no hay corriente. El Municipio Venezuela se ha pasado el día enciende y apaga y ahora no hay desde por la tarde. Se ha corrido un aviso q quitemos todo de los tomacorriente pero nadie save lo q pasa.
Que alguien me diga q pasa en Ciego que no hay corriente. El Municipio Venezuela se ha pasado el día enciende y apaga y ahora no hay desde por la tarde. Se ha corrido un aviso q quitemos todo de los tomacorriente pero nadie save lo q pasa.
Fuerza Cuba, fuerza, mucha fuerza!!! Gran abrazo desde el Sur de América!!! Viva Cuba!!!
Correo (no será publicado):
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.